"Y que viva por muchos años, tantos años como los que lleva entre nosotros esta milenaria perla gastronómica, orgullo dentro y fuera. ¡Que viva el jamón!, moro, aunque te ofenda si lo digo. Porque, moro, no es verdad que tu religión te prohíba hablar del cerdo, del que aquí, donde vives, a la inmensa mayoría nos gusta hasta los andares. Porque aquí, donde vives, moro, no nos escandalizamos ni nos sentimos ofendidos cuando alguien de tu religión viste, come y reza como lo hacéis. Aquí, moro, sí nos sentimos ofendidos de que en tu país, Marruecos, a personas como yo las metan en la cárcel simplemente por pensar diferente a tu rey. O por hablar del cerdo alauita, subproducto degenerativo del porcino, con la libertad con la que tu profesor habló de los de cuatro patas. Aquí donde vives, donde estudias, donde tienes derechos, donde eres persona, donde eres visible, te atreves a escandalizarte porque se hable en tu presencia del jamón, mientras seguro que te fumas un porro de polen traído de la tierra de tus progenitores. O admites como la cosa más normal del mundo que un septuagenario de tu religión se despose con una niña de once años.
Jose Antonio Primo de Rivera
“Yo quiero ser español y sólo español; yo quiero hablar el idioma de Cervantes; quiero recitar los versos de Calderón, quiero teñir mi fantasía en los matices que llevan disueltos en sus paletas Murillo y Velázquez; quiero considerar como mis pergaminos de nobleza nacional la historia de Viriato y del Cid; quiero llevar en el escudo de mi Patria las naves de los catalanes que conquistaron a Oriente y las naves que descubrieron el Occidente; quiero ser de toda esta tierra, que aún me parece estrecha, sí; de toda esta tierra tendida entre los riscos de los montes Pirineos y las olas del gaditano mar; de toda esta tierra redimida, rescatada del extranjero y sus codicias por el heroísmo y el martirio de nuestros inmortales abuelos. Y tenedlo entendido de ahora para siempre: yo amo con exaltación a mi Patria, y antes que a la libertad, antes que a la república, antes que a la federación, antes que a la democracia, pertenezco a mi idolatrada ESPAÑA”.
José Ortega y Gasset
viernes, 28 de enero de 2011
¡¡QUE VIVA EL JAMÓN, MORO!!
"Y que viva por muchos años, tantos años como los que lleva entre nosotros esta milenaria perla gastronómica, orgullo dentro y fuera. ¡Que viva el jamón!, moro, aunque te ofenda si lo digo. Porque, moro, no es verdad que tu religión te prohíba hablar del cerdo, del que aquí, donde vives, a la inmensa mayoría nos gusta hasta los andares. Porque aquí, donde vives, moro, no nos escandalizamos ni nos sentimos ofendidos cuando alguien de tu religión viste, come y reza como lo hacéis. Aquí, moro, sí nos sentimos ofendidos de que en tu país, Marruecos, a personas como yo las metan en la cárcel simplemente por pensar diferente a tu rey. O por hablar del cerdo alauita, subproducto degenerativo del porcino, con la libertad con la que tu profesor habló de los de cuatro patas. Aquí donde vives, donde estudias, donde tienes derechos, donde eres persona, donde eres visible, te atreves a escandalizarte porque se hable en tu presencia del jamón, mientras seguro que te fumas un porro de polen traído de la tierra de tus progenitores. O admites como la cosa más normal del mundo que un septuagenario de tu religión se despose con una niña de once años.
1 comentario:
Quiero decir una cosa: Yo pienso que no hay que generalizar, pues no todos los musulmanes son iguales. En todas las religiones hay fanaticos y en todas las estirpes, razas y pueblos hay gilipollas que solo dicen chorradas. Hay de todo. De todas maneras, yo nunca tendria en cuenta la opinión de un niño, que seguramente, estara influenciada por el pensamiento de sus padres. Me preocupan más otra serie de comentarios de gente más adulta y, por lo general, española, que a estas alturas y en esta época, no deberian exisitr. Para eso esta nuestro sistema educativo (no es el mejor, pero ahi esta) para educar y limpiar de perjuicios las cabecitas de las primeras genraciones de inmigrantes que puedan llegar.
Y recuerdo también, que hace no muchos años, en nuestro pais tambíen se fusilaba y perseguia a los que pensaban de diferente manera, que no habia libertad de pensmiento y que la educacion que teniamos era deplorable. Mas o menos como en algunos paises del norte de Africa, incluido Marruecos. Pero eso es algo que con el tiempo cambiara, como hicimos nosotros
Y por cierto, si buscais en el diccionario la palabra "moro" vereis que significa "habitante de Mauritania". No confundais.
Publicar un comentario