"¿Quién ha dicho que cuando insultan nuestros sentimientos, antes que reaccionar como hombres, estamos obligados a ser amables? Bien está, sí, la dialéctica como primer instrumento de comunicación. Pero no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y de las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la Patria."

Jose Antonio Primo de Rivera

“Yo quiero ser español y sólo español; yo quiero hablar el idioma de Cervantes; quiero recitar los versos de Calderón, quiero teñir mi fantasía en los matices que llevan disueltos en sus paletas Murillo y Velázquez; quiero considerar como mis pergaminos de nobleza nacional la historia de Viriato y del Cid; quiero llevar en el escudo de mi Patria las naves de los catalanes que conquistaron a Oriente y las naves que descubrieron el Occidente; quiero ser de toda esta tierra, que aún me parece estrecha, sí; de toda esta tierra tendida entre los riscos de los montes Pirineos y las olas del gaditano mar; de toda esta tierra redimida, rescatada del extranjero y sus codicias por el heroísmo y el martirio de nuestros inmortales abuelos. Y tenedlo entendido de ahora para siempre: yo amo con exaltación a mi Patria, y antes que a la libertad, antes que a la república, antes que a la federación, antes que a la democracia, pertenezco a mi idolatrada ESPAÑA”.

José Ortega y Gasset

lunes, 28 de febrero de 2011

Oración del Padre Pío (después de comulgar)

Quédate conmigo, Señor, porque es necesario tenerte presente para no olvidarte. Tú sabes con qué facilidad te abandono.
   
Quédate conmigo, Señor, porque soy débil y tengo necesidad de tu fortaleza para no caer tantas veces.
  
Quédate conmigo, Señor, porque Tú eres mi vida y sin Ti disminuye mi fervor.
   
Quédate conmigo, Señor, porque Tú eres mi vida y sin Ti quedo en tinieblas.
    
Quédate conmigo, Señor, para mostrarme tu voluntad.
   
Quédate, Señor, conmigo, para que oiga tu voz y la siga.
    
Quédate, Señor, conmigo, porque deseo amarte mucho y estar en tu compañía.
    
Quédate conmigo, Señor, si quieres que te sea fiel.
     
Quédate conmigo, Señor, porque aunque mi alma sea tan pobre, desea ser para Ti un lugar de descanso, un nido de amor…
     
Quédate, Jesús, conmigo, porque se hace tarde y el día declina… Esto es, se acerca la muerte, el juicio, la eternidad…
    
Quédate conmigo; necesito redoblar mis fuerzas a fin de no desfallecer en el camino y para esto tengo necesidad de Ti.
      
Se hace tarde y viene la muerte.
    
Me inquietan las tinieblas, las tentaciones, las arideces, las cruces, las penas… ¡Cuánta necesidad tengo de Ti!
     
Haz que te conozca, como tus discípulos, al partir el pan. Esto es: que la unión eucarística sea la luz que disipe las tinieblas, la fuerza que me sostenga y la única alegría de mi corazón.
      
Quédate, Señor, conmigo, porque cuando llegue la muerte quiero estar unido a Ti, si no realmente por la Santa Comunión, sí al menos por la gracia y el amor.
    
¡Quédate, Jesús, conmigo! No te pido la divina consolación, porque no la merezco, pero el don de tu santísima presencia… ¡eso sí, te lo pido!
     
¡Quédate, Señor, conmigo! A Ti solo busco; tu amor, tu gracia, tu voluntad, tu corazón, tu espíritu, porque te amo y no quiero otra recompensa que amar.
    
Quiero un amor ferviente y profundo.
    
Quiero amarte con todo mi corazón, aquí en la tierra, para seguir amándote con perfección por toda la eternidad.
   
Así sea.

sábado, 26 de febrero de 2011

Respuesta al comentario sobre mi artículo "¡¡QUE VIVA EL JAMÓN, MORO!! del viernes 28 de enero

Al intentar publicar mi respuesta a tu comentario sobre el artículo del moro y el jamón, me he encontrado con una limitación de caracteres. Debes disculparme pero es la primera vez que iba a contestar a un comentario y no quería dejar ningún punto sin tratar. De todas formas, como tanto el comentario como mi respuesta pueden ser vistas por cualquiera, espero no te importe te conteste en una página principal. Sin más, me lanzo a ello.

Tú dices que no hay que generalizar, ya que es cierto que en todas las razas, religiones, etc., hay "gilipollas" (como tus los llamas), pero yo no lo veo así, yo prefiero utilizar una "balanza” y medir en sus conjuntos, como siempre se ha hecho, de ahí que digamos que los madrileños son “chulos” (aunque no todos), los catalanes “peseteros” (aunque no todos), los aragoneses “cabezones” (aunque no todos), los andaluces “vaguetes” (aunque no todos)…
Y si esto lo llevamos a un nivel superior obtendremos en mi “balanza” que si de cien gitanos uno es diferente, los cien están en el mismo bombo, si hay un moro bueno, por cada cien malos, los cien están en el mismo bombo. Yo prefiero sacrificar ese “bueno” que dejar libres a 99 “no tan buenos”.
También dices que no tendrías en cuenta el comentario de un niño seguramente influenciado por sus padres, más permíteme que te añada que eso ni yo ni nadie lo tenemos en cuenta tampoco, eso con ignorarlo sería suficiente, pero algunos, entre los que me incluyo, vemos que ese no es el problema, el problema es que quienes vienen de fuera no vienen a integrarse o adaptarse, sino a que nosotros cambiemos, vienen a imponer. Y esto ocurre con estas “razas” desde siempre, por ello estamos alarmados, porque hoy en día son incluso sus niños los que se permiten el lujo de hacerlo, y eso SÍ nos preocupa y mucho.
Continúas diciendo algo sobre que “no deberían existir” (creo que te refieres a los comentarios) y te lo resalto únicamente porque me parece bastante contradictorio el tono “fascista” y “totalitario” (términos que tanto gusta emplear en las jergas “progres”) para alguien que dos líneas más abajo habla de libertades (“libertad de pensamiento” exactamente).
¿En serio te conformas con este sistema educativo? ¿Realmente este sistema educativo es el valido para la educación de tus hijos? ¿Crees de verdad que este sistema educativo puede hacer algo de provecho con las “cabecitas” de nadie? Te recuerdo que este sistema educativo es el que permite o permitía hasta hace dos días pasar de curso con cuatro asignaturas (“mates”, “lengua”, ingles e historia, por ejemplo) suspensas, este sistema es el que enseña en las escuelas vascas que son amos y señores de sus “siete provincias”, o el que distorsiona la historia de Cataluña alejándola de la Corona de Aragón con sus héroes, símbolos,…este sistema educativo es el que permite que los niños peguen a los profesores como si no pasara nada, y removemos Roma con Santiago porque un profesor se atreva a dar un capón (seguramente merecido) a algún niñato sin educación cívica de sus padres denunciándolo por agresión y no se cuantas tonterías más…sí “amigo”, este es el sistema educativo que tenemos, y con el que tal vez tú te conformes, pero que yo no quiero para ninguno de mis hijos, ni para ningún otro niño ESPAÑOL.   
Nos recuerdas también que en otras épocas pasadas se perseguía y fusilaba por no tener los mismos pensamientos. Supongo que no te refieres a los tiempos de la II República, porque los únicos que entonces fusilaron (en el mejor de los casos), torturaron y masacraron a cientos de indefensos sacerdotes, monjas y religiosos eran los “amigos de la libertad”. Si te refieres a la Guerra Civil, todos mataban por no compartir ideales, sólo hay que recordar las “checas” comunistas, los fusilamientos de tantos hombres (como José Antonio Primo de Rivera, Ramiro Ledesma, Ramiro de Maeztu, entre otros muchísimos más) y las fosas de Paracuellos, con miles de fusilados tras las actas firmadas por el asesino Santiago Carrillo (aunque estoy seguro, viendo tu preocupación por las libertades de las personas  que a él ya le habrás escrito una carta de indignación o un comentario como has hecho conmigo, gracias). Tampoco creo que te refieras a los tiempos de posguerra, porque cuentan tan poco los fusilamientos de los que me hablas como si yo te recordara las actas que firmó Franco perdonando a más de los que debería haber perdonado. Y no sé de que falta de libertad me hablas cuando existía prensa de ideología opuesta, de la misma forma que hoy existe censura en los medios de comunicación, como en el fondo tú muy bien sabes.
Sólo un apunte más, antes de finalizar mi extensa respuesta a tu comentario, y es que no se donde estudiarías tú, pero mi padre se sabe mejor los ríos, montañas, provincias, datos históricos, etc. Que mis propios hijos, y te aseguro que ellos lo tienen más reciente, lo que me hace pensar que no sería tan mala la educación de antes.
Por fin y para no alargarme más, me quiero despedir diciéndote que sé perfectamente cual es el significado de la palabra moro, y sé perfectamente como son la mayoría de ellos, como piensan, como actúan,…y lo sé, porque he estado muchos años viviendo con ellos en África, territorio español, pero África, de manera que sé con creces de lo que hablo. Como dato anecdótico (no es un chiste) ¿sabes como le dice un “moro” a otro cuando hacen alguna cosa mal hecha?...”pero que “moro” eres” (e insisto, no es un chiste).

Diccionario Real Academia:

moro, ra.
(Del lat. Maurus).

1. adj. Natural del África septentrional frontera a España. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta parte de África.
3. adj. Que profesa la religión islámica. U. t. c. s.
4. adj. Se dice del musulmán que habitó en España desde el siglo VIII hasta el XV. U. t. c. s.
5. adj. Perteneciente o relativo a la España musulmana de aquel tiempo.
6. adj. Se dice del musulmán de Mindanao y de otras islas de Malasia.U.m.c. s.
7. adj. Dicho de un caballo o de una yegua: De pelo negro con una estrella o mancha blanca en la frente y calzado de una o dos extremidades.
8. adj. coloq. Dicho del vino: Que no está aguado, en contraposición al bautizado o aguado.
9. adj. coloq. Dicho de una persona, especialmente un niño: Que no ha sido bautizado.
10. adj. Cuba. Dicho de una persona mulata: De tez oscura, cabello negro lacio y facciones finas.
11. m. trigo moro.

jueves, 24 de febrero de 2011

¿selección nacional?

Ayer leía una "curiosa" noticia en un diario deportivo "catalufo" Mundo Deportivo sobre el temas de los extranjeros nacionalizados en el deporte, concretamente en la selección alemana de fútbol. El caso no es nuevo, y ya lo hemos podido ver en otras ocasiones como ocurriera con Jean-Marie Le Pen y la seleccion francesa, entre otros muchos. Defendamos lo nuestro, no solo en la sociedad, el trabajo, y las escuelas, sino en cosas tan importantes como el deporte (ultras celebrando goles de moros, argelinos, negros, gitanos, maricas,... ¡qué hipocresía!). ¡¡¡Por una selección nacional auténticamente nacional!!!

El artículo decía lo siguiente:

El líder del ultraderechista Partido Nacionaldemocrático Alemán (NPD), Udo Voigt, ha comparecido hoy de nuevo ante la justicia de Berlín para responder de la acusación de instigación al odio racial contra el jugador negro de la selección alemana Patrick Owomoyela.
Voigt, quien en abril de 2009 fue ya condenado a una pena de libertad vigilada y una multa de 2.000 euros, presentó recurso contra esa sentencia, por lo que ahora se ha abierto un nuevo proceso por los mismos cargos ante la Audiencia de Berlín.
La fiscalía le imputa incitación al racismo como responsable, junto a otros dos funcionarios del NPD, de la publicación de un calendario, durante el Mundial de Alemania de 2006, en el que ponía en duda su legitimidad para vestir la camiseta blanca de la selección.
Owomoyela, hijo de alemán y nigeriana, nacido en Hamburgo y jugador del Borussia Dortmund, no es el primer internacional alemán negro que se ha visto atacado por la ultraderecha. También han sufrido situaciones similares jugadores como Gerald Asamoah, nacido en Ghana, o David Odonkor, de padre ghanés.
En el caso del que se acusa a Voigt, el calendario mostraba a un jugador de espaldas que vestía la camiseta de la selección alemana con el número 25 -que por entonces correspondía a Owomoyela-, y sobre la imagen del panfleto figuraba el lema "Blanco. ¡No sólo el color de una camiseta!¡Por una auténtica selección nacional!".
Tanto la Federación Alemana de Fútbol (DFB) como Owomoyela presentaron ese mismo 2006 una demanda por difamación e incitación al racismo, a lo que siguió esa primera condena de libertad vigilada.

miércoles, 23 de febrero de 2011

23-F. La película (Trailer)

Me resulta francamente dificil hablar sobre un hecho histórico que aun no ha sido aclarado y que nunca lo será, puesto que quienes lo tramaron callarán por interes y quienes lo padecieron lo harán por ese honor que hasta el último momento de sus vidas les acompañará. Además soy demasiado jóven y no he leido lo suficiente todavía sobre ello como para aportaros nada nuevo, pero si puedo asegurar que pecan de infelices quienes creen que el Rey fue un salvador y no un traidor. Con permiso de mis camaradas de Patriotas.es os adjunto el video que han preparado que os resume lo que sería el trailer de la verdadera película de nuestro 23-F.
Dios guarde a nuestros valientes y leales militares y dé severo castigo a quienes osaron traicionar a la Patria. ¡¡¡Viva Tejero!!! ¡¡¡Arriba España!!!


miércoles, 16 de febrero de 2011

Estas son cifras de la Iglesia Católica

• 5.141 Centros de enseñanza; 990.774 alumnos. (Ahorran al Estado 3 millones de euros por centro al año)

• 107 hospitales (Ahorran al Estado 50 millones de euros por hospital al año)

• 1.004 centros; entre ambulatorios, dispensarios, asilos, centros de minusválidos, de transeúntes y de enfermos terminales de SIDA; un total de 51.312 camas (Ahorran al Estado 4 millones de euros por centro al año)

• Gasto de Cáritas al año: 155 millones de euros (salidos del bolsillo de los cristianos españoles.)

• Gasto de Manos Unidas: 43 millones de euros (del mismo bolsillo)

• Gasto de las Obras Misionales Pontificias (Domund): 21 millones de euros (¿Imaginan de dónde sale?)

• 365 Centros de reeducación para marginados sociales: ex-prostitutas, ex-presidiarios y ex-toxicómanos; 53.140 personas. (Ahorran al Estado, medio millón de euros por centro)

• 937 orfanatos; 10.835 niños abandonados. (Ahorran al Estado 100.000 euros por centro)

• El 80 % del gasto de conservación y mantenimiento del Patrimonio
histórico-artístico. (Se ha calculado un ahorro aproximado al Estado de entre 32.000 y 36.000 millones de euros al año)

Como contrapartida ¿Cuantos comedores para indigentes ha abierto CC.OO.? ¿Cuantos hospitales para enfermos terminales y de SIDA mantiene abiertos UGT? ¿A donde puede ir un necesitado a pedir un bocadillo a la sede del PP? o ¿a la del PSOE? o ¿a la de IU?... Pues todos estos viven de nuestros presupuestos...

Nos sentimos orgullosos de ser católicos

martes, 15 de febrero de 2011

San Claudio de la Colombiere

El P. San Claudio de la Colombiere fue beatificado en 1929 y su Santidad Juan Pablo II lo declaró santo en 1992. La Iglesia Universal celebra su fiesta el día 15 de febrero.

“Acto de Confianza en Dios”

Esta es, sin duda, una de sus oraciones más bellas.
Es la conclusión del discurso 682, que trata precisamente de la confianza en Dios (O.C. IV, p. 215).

“Dios mío, estoy tan persuadido de que veláis sobre todos los que en Vos esperan y de que nada puede faltar a quien de Vos aguarda toda las cosas, que he resuelto vivir en adelante sin cuidado alguno, descargando sobre Vos todas mis inquietudes. Mas yo dormiré en paz y descansaré; porque Tú ¡Oh Señor! Y sólo Tú, has asegurado mi esperanza.

Los hombres pueden despojarme de los bienes y de la reputación; las enfermedades pueden quitarme las fuerzas y los medios de serviros; yo mismo puedo perder vuestra gracia por el pecado; pero no perderé mi esperanza; la conservaré hasta el último instante de mi vida y serán inútiles todos los esfuerzos de los demonios del infierno para arrancármela. Dormiré y descansaré en paz.

Que otros esperen su felicidad de su riqueza o de sus talentos; que se apoyen sobre la inocencia de su vida, o sobre el rigor de su penitencia, o sobre el número de sus buenas obras, o sobre el fervor de sus oraciones. En cuanto a mí, Señor, toda mi confianza es mi confianza misma. Porque Tú, Señor, solo Tú, has asegurado mi esperanza.

A nadie engañó esta confianza. Ninguno de los que han esperado en el Señor ha quedado frustrado en su confianza.

Por tanto, estoy seguro de que seré eternamente feliz, porque firmemente espero serlo y porque de Vos ¡oh Dios mío! Es de Quien lo espero. En Ti esperé , Señor, y jamás seré confundido.

Bien conozco ¡ah! Demasiado lo conozco, que soy frágil e inconstante; sé cuanto pueden las tentaciones contra la virtud más firme; he visto caer los astros del cielo y las columnas del firmamento; pero nada de esto puede aterrarme. Mientras mantenga firme mi esperanza, me conservaré a cubierto de todas las calamidades; y estoy seguro de esperar siempre, porque espero igualmente esta invariable esperanza.

En fin, estoy seguro de que no puedo esperar con exceso de Vos y de que conseguiré todo lo que hubiere esperado de Vos. Así, espero que me sostendréis en las más rápidas y resbaladizas pendientes, que me fortaleceréis contra los más violentos asaltos y que haréis triunfar mi flaqueza sobre mis más formidables enemigos. Espero que me amaréis siempre y que yo os amaré sin interrupción ; y para llevar de una vez toda mi esperanza tan lejos como puedo llevarla, os espero a Vos mismo de Vos mismo ¡oh Creador mío! Para el tiempo y para la eternidad. Así sea.”

domingo, 13 de febrero de 2011

Dresden 1945-2011



Hoy se cumplen 66 años de una de las mayores barbaries producidas contra la humanidad, concretamente contra la población civil alemana de la ciudad de Dresden.

http://tresmontes7.wordpress.com/2010/03/29/dresden-300-000-muertos-no-descansan-en-paz/

Algunas fotos: http://www.gedenkmarsch.de/dresden/?page_id=4

Libro en inglés de David Irving: http://www.fpp.co.uk/books/Dresden/Apocalypse_2007.pdf

Libro en alemán (documentos fotográficos): http://www.fpp.co.uk/books/Dresden/Dresden_dt_1965.pdf

Documental de Sebastián Dehnhardt:

viernes, 28 de enero de 2011

Estos son los que nos sacan de la crisis en dos dias...

¡¡QUE VIVA EL JAMÓN, MORO!!

Hoy he recibido en mi cuenta, un e-mail que está circulando por ahi, referente a la noticia de aquel "morito" que denunciaba a su profesor por hablar del jamón en clase. El correo es anónimo, os lo copio tal cual.

"Y que viva por muchos años, tantos años como los que lleva entre nosotros esta milenaria perla gastronómica, orgullo dentro y fuera. ¡Que viva el jamón!, moro, aunque te ofenda si lo digo. Porque, moro, no es verdad que tu religión te prohíba hablar del cerdo, del que aquí, donde vives, a la inmensa mayoría nos gusta hasta los andares. Porque aquí, donde vives, moro, no nos escandalizamos ni nos sentimos ofendidos cuando alguien de tu religión viste, come y reza como lo hacéis. Aquí, moro, sí nos sentimos ofendidos de que en tu país, Marruecos, a personas como yo las metan en la cárcel simplemente por pensar diferente a tu rey. O por hablar del cerdo alauita, subproducto degenerativo del porcino, con la libertad con la que tu profesor habló de los de cuatro patas. Aquí donde vives, donde estudias, donde tienes derechos, donde eres persona, donde eres visible, te atreves a escandalizarte porque se hable en tu presencia del jamón, mientras seguro que te fumas un porro de polen traído de la tierra de tus progenitores. O admites como la cosa más normal del mundo que un septuagenario de tu religión se despose con una niña de once años.
Aquí, donde vives y donde exiges derechos, moro, hace tiempo que aprendimos a tolerar, a acoger, a respetar, algo de lo que tú no tienes ni  pajorera idea, porque con tus exigencias demuestras ser intolerante, fanático, sectario, intransigente y, sobre todo, un peligro público. Porque hoy se empieza reprobando a un profesor que osa hablar del jamón en clase y mañana se termina sentenciándolo a morir en nombre de vuestro dios.
Lo que no entiendo, moro, es que los de tu raza y condición os paséis el día ofendidos ante nuestro estilo de vida, nuestras costumbres, nuestra cultura, y que renunciéis a encontrar algo mejor. Quizás el paraíso de Alá, allá cruzando el estrecho, te ofenda menos y te agrade más.
Conste, moro, que estoy lejos de sentirme sorprendido ni confundido por ti. Hace tiempo que te conozco, que os conozco, y por eso estoy lejos de esperar nada bueno de vosotros. En Estepona, En La Línea, en Ceuta, en Barcelona, en París, en Bonn, en Verona, en Berna, en Estocolmo en Ámsterdam… la historia siempre es la misma. Primero os acogemos, os respetamos, os alimentamos, os damos más derechos que deberes, os intentamos educar, os dejamos mirar a la Meca mientras rezáis, os permitimos que construyáis mezquitas, que podáis vivir digna y libremente sin renunciar a una sola de vuestras creencias ni ideas, y al final termináis queriendo mandar a la hoguera a quien ose hablar del jamón en vuestra presencia. Sé que si pudieras, si se cumpliera aquello para lo que la acobardada clase política europea trabaja sin desmayo, habrías pasado de las palabras a los hechos y tal vez habrías ordenado la flagelación pública de tu profesor o acaso algo peor aún.
Doy gracias a Dios, a mi Dios, de que por el momento no puedas imponer a tu profesor aquello de lo que pueda hablar o dejar de hacerlo. Sin embargo a gente como tú y a políticos tan traidores como los nuestros, aquí se puede todavía opinar libremente. Si en Marruecos, tu país, a algún alumno cristiano se le hubiese ocurrido refutar la opinión de un profesor favorable a las delicias de la comida halal, muy probablemente ese alumno habría terminado dando con sus huesos en la cárcel. Es la diferencia entre la nuestra y tu civilización detestable y salvaje.
Dicho, moro, todo lo anterior, sólo cabe apostillar: ¡que viva el jamón y que su disfrute os siga vedado otros mil años!"

martes, 25 de enero de 2011

Carta abierta a D. Alfonso Ussía


24 de enero de 2011. Muy señor mío:

A pesar de que Vd. lo ha afirmado, no parece cierto que D. Juan Carlos consultase con Su Santidad antes de refrendar la Ley del Aborto. Parece ser que la Zarzuela lo ha negado.

Además es algo que no tiene sentido. Y no, ya, desde el punto de vista de que estamos en un estado laicista que persigue a la Religión. Sino desde la más genuina aplicación de la doctrina de los “dos poderes”, vigente en la Cristiandad.

¿Tenemos que recordar que hay que dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César? En el caso que nos ocupa Dios ya ha hablado: no matarás. La Iglesia lo ha repetido, en nombre de Dios, mil veces: el aborto es un crimen nefando. El Papa no tiene por qué repetir lo que muchas veces ha dicho.

Ahora le toca decidir y actuar al César bajo su propia responsabilidad. Sin que ningún poder espiritual le pueda eximir de ella. Por eso lo que el Papa le haya podido decir a D. Juan Carlos, si es que se lo ha dicho, no le libra de su responsabilidad de haber refrendado una ley inicua. Responsabilidad ante los españoles de hoy y ante la historia. En su responsabilidad ante Dios, no somos quienes para entrar.

Es curioso que sean los monárquicos alfonsinos, los teóricamente partidarios de la separación de la Iglesia y del Estado, quienes en una situación como la actual confunden las cosas y recurren a la Iglesia para librar a su dinastía de la responsabilidad de una iniquidad (una más ¡entre tantas!) que ha cometido. Los que siempre nos han acusado a los carlistas de cubrirnos con la capa de la Religión, recurren a la Religión para cubrir la participación de su rey en la aprobación del aborto. Y eso no es de ahora. No puedo evitar el recuerdo de la polémica que en 1947 mantuvieron D. Luis Ortíz Estrada y Don Julián Cabanillas. El primero había publicado una serie de artículos, recogidos luego en un volumen, en que calificaba a D. Alfonso de “Artífice de la República Española” le contestaba Cortés Cabanillas algo así como que tratase con más respeto a un rey que había dado ejemplo a todos con su muerte cristiana. ¿Qué tenía que ver lo uno con lo otro?

Volviendo al tema de hoy. Lo sentimos por D. Alfonso Ussía. Su lealtad a esa familia no tiene por qué llegar al extremo de hundir su prestigio profesional en su defensa. Porque D. Alfonso conoce mejor que nosotros lo que nos enseñó el clásico: “Al Rey la hacienda y la vida se han de dar, mas el honor....”.

Carlos Ibáñez Quintana.


lunes, 24 de enero de 2011

Carta de La Falange al rector de la UB con motivo de la suspensión de la Santa Misa

He trasladado hasta mi blog una noticia que han publicado los camaradas de Infonacional, por el hecho de considerar el mensaje de dicha noticia,de una gallardía máxima, y porque a buen seguro nos servirá como perfecta arenga, a todos quienes la leamos para seguir firmes en la lucha diaria por nuestra causa. Es una carta de valientes, de guerreros, de auténticos hombres con valores que no están dispuestos a ceder ante nada ni ante nadie. Gracias a todos los jóvenes de F.E. por la defensa de Dios y de la religión católica en estos días tan difíciles, siendo nuevamente un ejemplo a seguir por todos.

(http://infonacional.com/modules.php?name=News&file=article&sid=8693)


Distinguido Rector de la Universidad de Barcelona:


Desde las Juventudes de La Falange, nos dirigimos a usted en referencia a su decisión de suspender las celebraciones católicas en la Facultad de Económicas, excusándose en no poder garantizar la seguridad de los fieles.


Si el motivo como dice, no ha sido otro que la coacción de los violentos, las Juventudes de La Falange se ofrecen para garantizar la seguridad de los mismos, manifestando contar con los recursos y la determinación suficientes para ello. De igual modo, invitamos a usted y a su claustro a la reflexión, sobre si la celebración de cualquier acto –sea religioso, político o cultural-, se llevará a cabo en virtud de si la violencia lo consiente o lo impide.


Nos resulta penoso contemplar que en la universidad catalana del sigloXXI, las diferencias se resuelvan así. Si usted establece que la manera de evitar según qué actividades, sea a base de gritos y alguna torta,háganoslo saber.


Los falangistas no nos amedrentamos en escenario alguno. Rector, le exigimos que reflexione y rectifique; Ha conseguido lo que quería la chusma violenta que actúa impunemente por las facultades: que no se celebre misa. Con nuestro firme ofrecimiento, ya no hay motivo para seguir impidiendo el culto a los jóvenes católicos.

Sin otro particular, me despido.

Oriol Balaguer

Coordinador de las Juventudes de La Falange en Cataluña
 

sábado, 22 de enero de 2011

Defensa otorga medallas «de guerra» a 10 soldados por combates en Afganistán

14 Enero 2011

Madrid- No son los primeros ni serán los últimos, pero sus actos no suelen trascender más allá de las páginas del Boletín Oficial del Estado y de la lógica admiración de sus compañeros de armas. Son los héroes de la guerra de Afganistán, que no reciben publicidad del Ministerio de Defensa ni son condecorados en actos de trascendencia informativa. Las cruces con distintivo rojo saltan a los titulares cuando el que la recibe lo hace a título póstumo, pero los hay que las reciben en vida por haber acreditado valor ante el enemigo.

Los últimos diez fueron reconocidos el pasado 10 de enero. Sus nombres aparecían en el BOE. Ocho miembros del Ejército de Tierra (cruces al Mérito Militar con distintivo rojo), uno de la Armada (cruz al Mérito Naval con distintivo rojo) y uno del Aire (cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo rojo). Cinco capitanes, un teniente, tres sargentos y un cabo que se encontraron frente a frente con los talibanes, les combatieron y les hicieron huir.

El capitán Iván San Miguel, los sargentos Antonio Chincoa, Carlos Rachid Gómez y José Enrique Serantes y el cabo Marco Álvarez se encontraban de patrulla el 2 de septiembre de 2009 en la zona del problemático paso de Sabzak, al sur de Qala-i-Now, cuando sufrieron una emboscada. En medio del combate, una bala rebotada impactó en la pierna del sargento Serantes. Sus compañeros hicieron huir a los insurgentes y evacuar al herido. Al día siguiente, su compañía salió en busca de los atacantes y abatió a trece de ellos mientras el resto huía. Su acción, manteniendo varias horas el combate, mereció el valor acreditado y la máxima condecoración que se concede hoy en día.   

Los capitanes Fresneda y Martín Calvo también combatieron, y demostraron sus dotes de mando, en la localidad de Sangh Atesh, en las mismas fechas. En esa localidad se encontraba el primer puesto avanzado del contingente español, particularmente castigado en otoño de 2009. En esa posición demostró su valor el capitán Antonio Muñoz Galdeano, de la Jefatura de Tropas de Montaña, que relevó al Mando de Canarias, al que pertenecían los anteriores condecorados. Otro combate de su compañía contra los talibanes y otro capitán que demostró, en una situación difícil, « dotes significadas de mando, serenidad o iniciativa frente a fuerzas hostiles», tal y como recoge el reglamento de recompensas militares.

El teniente de Infantería de Marina Lorenzo Vingut Harrington se encargaba en una patrulla del guiado del apoyo aéreo. La emboscada que sufrieron en abril de 2009 le supuso poco después una citación como distinguido en la Orden General. Ahora, recibe la cruz al Mérito Naval con distintivo rojo después de que, en medio del ataque talibán, descendiera de su vehículo y con su fusil hiciera frente al enemigo.

De las mismas funciones se encargaba el capitán del Ejército del Aire Carlos Javier Martín Traverso, y el mismo valor acreditó en una situación similar, según ha podido saber este periódico de fuentes militares.

Esta condecoración se otorga a quienes mueren por acciones del enemigo o a quienes acreditan valor o especiales dotes de mando e iniciativa en operaciones frente a fuerzas hostiles. Es, en tiempos de paz, la máxima condecoración que se otorga.

Noticia completa en: http://www.larazon.es/noticia/2695-defensa-otorga-medallas-de-guerra-a-10-soldados-por-combates-en-afganistan

En nombre de todos los patriotas españoles, gracias por vuestra entrega, sacrificio y abnegación. Somos muchos los que nos sentimos orgullosos de vuestra labor, no solo de la humanitaria, sino en la que mostrais vuestro arrojo y valor en el ardor del combate, haciendo valer aquel lema, que algunos politicos quisieron borrar, pero que vosotros ensalzais siempre con orgullo de..."A España servir hasta morir".
Y recordad siempre las ordenanzas del requeté: "Ante Dios nunca sereís héroes anónimos".... y ante la mayoria de nosotros tampoco.

jueves, 20 de enero de 2011

Barack Obama y la masonería

Tal día como hoy del año 2009, juró su cargo como presidente de los EE.UU. el masón Barack Obama.
Ya en el presente año, parece que el “pobre” Obama ha perdido el apoyo de sus fans más incondicionales, los mismos que hace tan sólo dos años pensaban que el primer presidente negro en la historia de los Estados Unidos de Norteamérica iba a cambiar e incluso salvar el planeta,…Pobres ingenuos.
Con una tasa de desempleo atroz, sin el apoyo de la clase trabajadora, y a pesar de la leve mejora económica y del “amago” de reforma sanitaria, mucho va a tener que rezar al dios de su logia para sacar un resultado positivo de las próximas elecciones en 2012.
A continuación os dejo un enlace de RTVE para que podáis escuchar una entrevista con Javier Sierra poco antes de las elecciones del 2009.

Una vez escuchada, os animo a leer esta información en relación directa con la entrevista anterior. Un año más tarde aproximadamente de dichas elecciones. 




SAN LUIS Rey de Francia (1214-1270)

San Luis fue un hombre excepcional dotado por Dios de una gran sabiduría para gobernar, una enorme bondad que le atraía las simpatías de la gente, y una generosidad inmensa para ayudar a los necesitados, unido todo esto a una profundísima piedad que lo llevó a ser un verdadero santo. 
Una madre ejemplar. Tuvo la dicha San Luis de tener por madre a una mujer admirable, Blanca de Castilla, que se preocupó por hacer de él un cristiano fervoroso y un gobernante intachable. Esta mujer formidable le repetía a su hijo: "Te amo muchísimo, pero preferiría mil veces verte muerto antes que saber que has cometido un pecado mortal".
Era un hijo del rey Luis VIII de Francia, y nació en 1214. Toda su vida sintió una gran veneración por la Iglesita donde fue bautizado y allá iba cada año a darle gracias a Dios por haberle permitido ser cristiano.
Una vez preguntó a un empleado qué preferiría, si cometer un pecado mortal o volverse leproso. El otro le respondió que preferiría el pecado. San Luis lo corrigió diciéndole: "No, no hay desgracia ni enfermedad mayor ni más horrorosa que cometer un pecado grave".
A los 12 años quedó huérfano de padre, y su madre Blanca asumió el mando del país mientras el hijo llegaba a mayoría de edad. Al cumplir sus 21 años fue coronado como rey, con el nombre de Luis IX.
Buen guerrero pero generoso. San Luis fue siempre un guerrero hábil, inteligente y valeroso, pero supremamente generoso con los vencidos. Cuando él subió al trono muchos condes y marqueses, imaginándose que sería un joven débil y sin ánimos para hacerse respetar, se declararon en rebelión contra él. Luis organizó muy bien su ejército y los fue derrotando uno por uno. El rey de Inglaterra invadió a Francia, y Luis con su ejército lo derrotó y los expulsó del país. Pero estaba siempre dispuesto a pactar la paz con sus enemigos tan pronto como ellos lo deseaban. Decía que sólo hacía la guerra por defender la patria, pero nunca por atacar a los demás.
Amigo de la religión. Pocos gobernantes en la historia han sido tan amigos de la religión católica como el rey San Luis. Le agradaba mucho ir a los conventos a rezar con los religiosos y asistir con ellos a las ceremonias religiosas. Alguien le dijo que había gente que le criticaba por ser tan piadoso y asistir a tantas reuniones donde se rezaba, y él le respondió: "De eso no me avergüenzo ni me avergonzaré jamás. Y esté seguro de que si en vez de ir a esas reuniones a orar, me fuera a otras reuniones a beber, bailar y parrandear, entonces sí que esas gentes no dirían nada. Prefiero que me alabe mi Dios aunque la gente me critique, porque por El vivo y para El trabajo, y de El lo espero todo".
Padre y esposo. A los 19 años contrajo matrimonio con Margarita, una mujer virtuosa que fue durante toda su vida su más fiel compañera y colaboradora. Su matrimonio fue verdaderamente feliz. Tuvo cinco hijos y seis hijas. Sus descendientes fueron reyes de Francia mientras ese país tuvo monarquía, o sea hasta el año 1793 (por siete siglos) hasta que fue muerto el rey Luis XVI, al cual el sacerdote que lo acompañaba le dijo antes de morir: "Hijo de San Luis, ya puedes partir para la eternidad". A sus hijos los educó con los más esmerados cuidados, tratando de que lo que más les preocupara siempre, fuera el tratar de no ofender a Dios.
Sus leyes especiales. San Luis se propuso disminuir en su país la nefasta costumbre de maldecir, y mandaba dar muy fuertes castigos a quienes sorprendían maldiciendo delante de los demás. En esto era sumamente severo y fue logrando que las gentes no escandalizaran con sus palabras maldicientes.
Otra ley que dio fue la prohibición de cobrar intereses demasiado altos por el dinero que se prestaba. En ese tiempo existían muchos usureros (especialmente judíos) que prestaban dinero al cinco o seis por ciento mensual y arruinaban a miles de personas. San Luis prohibió la usura (que consiste en cobrar intereses exagerados) y a quienes sorprendían aprovechándose de los pobres en esto, les hacía devolver todo lo que les habían quitado. Un rico millonario mandó matar a tres niños porque entraban a sus fincas a cazar conejos. El rey San Luis hizo que el rico le quitaran sus haciendas y las repartieran entre la gente pobre.
La gran cruzada. Sabiendo que era un hombre extraordinariamente piadoso, le hicieron llegar desde Constantinopla la Corona de Espinas de Jesús, y él entusiasmado le mandó construir una lujosa capilla para venerarla. Y al saber que la Tierra Santa donde nació y murió Jesucristo, era muy atacada por los mahometanos, dispuso organizar un ejército de creyentes para ir a defender el País de Jesús. Esto lo hacía como acción de gracias por haberlo librado Dios de una gran enfermedad.
Organizó una buena armada y en 1247 partió para Egipto, donde estaba el fuerte de los mahometanos. Allí combatió heroicamente contra los enemigos de nuestra religión y los derrotó y se apoderó de la ciudad de Damieta. Entró a la ciudad, no con el orgullo de un triunfador, sino a pie y humildemente. Y prohibió a sus soldados que robaran o que mataran a la gente pacífica.
La hora del dolor y de la derrota. Pero sucedió que el ejército del rey San Luis fue atacado por la terrible epidemia de tifo negro y de disentería y que murieron muchísimos. Y el mismo rey cayó gravemente enfermo con altísima fiebre. Entonces los enemigos aprovecharon la ocasión y atacaron y lograron tomar prisionero al santo monarca. En la prisión tuvo que sufrir muchas humillaciones e incomodidades, pero cada día rezaba los salmos que rezan los sacerdotes diariamente.
Rescate costoso. Los mahometanos le exigieron como rescate un millón de monedas de oro y entregar la ciudad de Damieta para liberarlo a él y dejar libre a sus soldados. La reina logró conseguir el millón de monedas de oro, y les fue devuelta la ciudad de Damieta. Pero los enemigos solamente dejaron libres al rey y a algunos de sus soldados. A los enfermos y a los heridos los mataron, porque la venganza de los musulmanes ha sido siempre tremenda y sanguinaria.
El rey aprovechó para irse a Tierra Santa y tratar de ayudar a aquel país de las mejores maneras que le fue posible. El ha sido uno de los mejores benefactores que ha tenido el país de Jesús. A los 4 años, al saber la muerte de su madre, volvió a Francia.

Obras de caridad admirables. En su tiempo fue fundada en París la famosísima Universidad de La Sorbona, y el santo rey la apoyó lo más que pudo. El mismo hizo construir un hospital para ciegos, que llegó a albergar 300 enfermos. Cada día invitaba a almorzar a su mesa a 12 mendigos o gente muy pobre. Cada día mandaba repartir en las puestas de su palacio, mercados y ropas a centenares de pobres que llegaban a suplicar ayuda. Tenía una lista de gentes muy pobres pero que les daba vergüenza pedir (pobres vergonzantes) y les mandaba ayudas secretamente, sin que los demás se dieran cuenta. Buscaba por todos los medios que se evitaran las peleas y las luchas entre cristianos. Siempre estaba dispuesto a hacer de mediador entre los contendientes para arreglar todo a las buenas.
Agonía en plena guerra. Sentía un enorme deseo de lograr que los países árabes se volvieran católicos. Por eso fue con su ejército a la nación de Túnez a tratar de lograr que esas gentes se convirtieran a nuestra santa religión. Pero allá lo sorprendió su última enfermedad, un tifo negro, que en ese tiempo era mortal.

Del testamento espiritual de San Luis a su hijo
(Acta Sanctorum Augusti 5 [1868]1, 546)

“Hijo amadísimo, lo primero que quiero enseñarte es que ames al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con todas tus fuerzas; sin ello no hay salvación posible.
Hijo, debes guardarte de todo aquello que sabes que desagrada a Dios, esto es, de todo pecado mortal, de tal manera que has de estar dispuesto a sufrir toda clase de martirios antes que cometer un pecado mortal.
Además, si el Señor permite que te aflija alguna tribulación, debes soportarla generosamente y con acción de gracias, pensando que es para tu bien y que es posible que la hayas merecido. Y, si el Señor te concede prosperidad, debes darle gracias con humildad y vigilar que no sea en detrimento tuyo, por vanagloria o por cualquier otro motivo, porque los dones de Dios no han de ser causa de que le ofendas.
Asiste, de buena gana y con devoción, al culto divino, mientras estés en el templo, guarda recogida la mirada y no hables sin necesidad, sino ruega devotamente al Señor con oración vocal o mental.
Ten piedad para con los pobres, desgraciados y afligidos, y ayúdalos y consuélalos según tus posibilidades. Da gracias a Dios por todos sus beneficios, y así te harás digno de recibir otros mayores. Obra con toda rectitud y justicia, sin desviarte a la derecha ni a la izquierda; ponte siempre más del lado del pobre que del rico, hasta que averigües de qué lado está la razón. Pon la mayor diligencia en que todos tus súbditos vivan en paz y con justicia, sobre todo las personas eclesiásticas y religiosas.
Sé devoto y obediente a nuestra madre, la Iglesia romana, y al sumo pontífice, nuestro padre espiritual. Esfuérzate en alejar de tu territorio toda clase de pecado, principalmente la blasfemia y la herejía.
Hijo amadísimo, llegado al final, te doy toda la bendición que un padre amante puede dar a su hijo; que la Santísima Trinidad y todos los santos te guarden de todo mal. Y que el Señor te dé la gracia de cumplir su voluntad, de tal manera que reciba de ti servicio y honor, y así, después de esta vida, los dos lleguemos a verlo, amarlo y alabarlo sin fin. Amén”.

Santa muerte. El 24 de agosto del año 1270 sintió que se iba a morir y pidió los santos sacramentos. De vez en cuando repetía: "Señor, estoy contento, porque iré a tu casa del cielo a adorarte y amarte para siempre". El 25 de agosto a las tres de la tarde, exclamó: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu", y murió santamente.

El Sumo Pontífice lo declaró santo en el año 1297.

Quiera Dios enviarnos muchos gobernantes tan santos y tan caritativos y buenos católicos, como San Luis rey de Francia.

miércoles, 19 de enero de 2011

Ni libre, ni demócrata

Utilizar términos como democracia, libertad, igualdad, o hablar de determinados derechos: humanos, individuales,… (eso, sí, siempre derechos, nunca deberes) entre una sociedad analfabeta sólo puede tener como consecuencia una ejemplificación al máximo exponente de un pueblo “aborregado”, manipulado cual simple e indefensa marioneta en manos de demasiados gobernantes usureros.
En la primera batalla, Lucifer mostraba todavía su rostro de ángel. Fue su malvado deseo de liderar algo que no le correspondía lo que le convirtió en quién hoy conocemos, tras la gloriosa victoria de los santos guerreros bajo las órdenes de San Miguel Arcángel. Mucho tiempo después, seguimos inmersos en esta encarnizada lucha, pero con la diferencia de que el rostro de Satán ya no es hermoso, en él es visible su maldad, pero ante ello ha sabido descubrir cual es el camino más fácil para ganarle adeptos a nuestro Señor. Tentaciones, lujurias, vicios,… quién puede resistirse a estos “falsos placeres temporales”.
Por otro lado estamos quienes a pesar de humanos tropiezos, seguimos intentando mantenernos firmes y fieles a ese bautismo en el que nos afirmamos como hombres buenos, al servicio de una noble causa.
Es cierto que el número de unos y otros está declinando la balanza hacia el lado más oscuro, pero eso tiene una fácil lectura, ya que “los malos” han sabido que era lo primero que debían hacer para vencer a los “buenos”, ¡confundirnos! ¿Cómo?, muy sencillo, tergiversando la visión de la realidad, manipulando la historia, destrozando valores necesarios para el ser humano como, valor, honor, lealtad, fidelidad, honradez, humildad… borrando la familia,…y lo que es peor aun, permitiendo que el “hombre” se crea capaz de poder actuar y decidir en situaciones en las que sólo Dios debe de ser el verdadero y único ejecutor. ¿Quién creemos que somos para decidir lo que esta bien o mal? Esa respuesta ya nos la dio el Señor desde el mismo momento de nuestra creación. ¿Quiénes somos para decir quién debe, cuando y como nacer o morir?
Ese estatus que nos hemos atribuido los humanos de estar a la altura de Dios – siendo dioses de nuestras propias vidas -, es algo que va únicamente en nuestro propio detrimento.
Miles de pruebas a nuestro alrededor dan fe de nuestra ignorancia, de nuestro “aborregamiento”, de cómo nos manipulan, o si no… ¿por qué no hacemos nada cuando a penas sobrevivimos como mil-euristas (si no estamos en el paro –son casi 5 millones ya de familias destrozadas-) mientras vemos en la tele o prensa noticias como estas?:
          “Carod-Rovira apuesta por el fin de la burbuja y compra un ático de 800.000 euros”; “Pedro Solbes recibirá ahora un sueldo y dos pensiones: en total, 13.494 euros cada mes”; “Montilla cobrará 100.000 euros de por vida, más que Aznar y González”; “El sindicalista Toxo logró un piso de protección ganando 114.000 euros”; “José Bono compró a su hijo un piso de un millón de euros”; “PSOE defiende que los expresidentes sigan cobrando sueldo vitalicio, aunque tengan otros ingresos”,…
Y todavía les votamos y aclamamos… ¿somos o no marionetas?
También hay noticias de España como:
          “El salario medio en España es casi la mitad que el de Reino Unido, Holanda y Alemania”; “El número de parados alcanzará los 4,7 millones y la tasa de paro repuntará al 20,3%”,…
Y todavía les aplaudimos y defendemos, ¿es que tan gilipollas somos?
Y que decir sobre las “libertades democráticas”…¿Libertad de prensa? ¿de religión? ¿de educación?...
¿Religión?: Pero si nos quitan los crucifijos de los colegios, ofenden al Papa en su visita y mientras apoyan la creación de mezquitas.
¿Educación?: ¿A qué educación se refieren? ¿al “super nivel cultural” de una juventud que podía pasar con cuatro asignaturas (matemáticas, historia, lengua-literatura e inglés, por ejemplo)? ¿o al nivel cultural que nos aportan el porcentaje (obligatorio) de extranjeros por colegio?(los colegios tienen un “x” por ciento de plazas para extranjeros, de las cuales, si son cubiertas totalmente, los extranjeros pueden ocupar otras fuera de dicho porcentaje, pero si se quedan sin cubrir, los nacionales no pueden, se quedan libres); aunque a nuestros dirigentes esto no les debe de preocupar demasiado, pues llevan a sus hijos a colegios privados, para más inri, católicos.
Tal vez os referíais a libertad en la educación al publicar libros como “educación para la ciudadanía” donde los niños/as no pueden distinguir entre sus propios padres: “Mi papá se llama Pablo y mi mamá Manolo” …
¿Libertad? Jeje jeje.
¿De prensa? Pero si existen más censuras hoy que en los tiempos más crudos de Cuba bajo el mandato de “Fidelito”.
¿Del ciudadano?...con más robos que nunca, delitos con agresión, bandas organizadas, pandillas tipo “latín”, violaciones, maltratos, trafico de drogas,…y no olvidemos a nuestra querida y democrática ETA, eterna amiga de los gobiernos corruptos.
Si estas, entre otras muchas, son las “libertades” que mi “demócrata” Patria tiene para mi, lo siento pero me niego a aceptarlas. Y ahora, una vez más, grito bien alto: ¡NO SOY LIBRE! ¡NO SOY DEMÓCRATA!
Y si aun así no pensáis que nos manipulan y engañan, por lo menos no lloréis después como miserables traidores suplicando perdón, ni os lamentéis cuando vuestra propia mierda os salpique.
Ante el conformismo… ¡REVOLUCIÓN!
Por una Fe auténtica y católica.
Por una Patria grande, libre, limpia y ordenada.
Por una Patria de hombres buenos, fieles, bravos y de honor.
Por Dios, la Patria y la Familia.
¡VIVA CRISTO REY! ¡ARRIBA ESPAÑA!



martes, 11 de enero de 2011

SAN MIGUEL ARCÁNGEL

"Quis ut Deus"

Lucifer era hermoso; resplandecía entre los ángeles como el lucero de la mañana entre las estrellas; contemplábase y sonreía, y en los palacios del Cielo no le parecía que hubiese belleza semejante a la suya. Y en el vértigo de su endiosamiento levantó el estandarte de la rebelión contra el Rey universal, creador de todas las cosas. El Cielo se estremece con la primera lucha que ha habido en el mundo; escuadrones de ángeles se agrupan en torno del rebelde, deslumbrados por su hermosura maravillosa; parecía como si el Cielo fuese a quedar desierto, cuando bajo las bóvedas inmortales resonó una voz potente que decía: «Mi-ka-El.» Y a este grito: “¿Quién como Dios?”, Satán y sus cohortes fueron arrojados al abismo y sumidos para siempre en las tinieblas infernales. De ángeles se convirtieron en demonios, de espíritus puros, brillantes, luminosos, en genios maléficos horribles, esclavos de la ira y de la iniquidad. La lucha prosigue en la tierra a través de los siglos. Vencido en el Cielo, Luzbel aspira a vengar su derrota en la tierra, oscureciendo la inteligencia de los hombres, poniendo estorbos en sus caminos y esforzándose por llevarles a participar de sus eternas desgracias. Pero el grito victorioso resuena siempre junto a él, y Miguel aparece blandiendo su espada flamígera, lanzando al combate las milicias angélicas e infundiendo la confianza en el pueblo de los servidores de Dios.

Así nos habla la tradición, así nos lo enseña la Iglesia, así lo creemos piadosamente los cristianos...

lunes, 10 de enero de 2011

Orgullo español

"Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional."
CONSTITUCION ESPAÑOLA -Título preliminar- Art.8 - 1.


Orgullo Español from CarlosMaxo on Vimeo.

“Vivimos en un mundo que tiene muros y esos muros han de estar vigilados por hombres armados, ¿quién va a hacerlo, tú? ¿Usted teniente?

Yo tengo una responsabilidad mayor de la que puedas calibrar jamás. Tú lloras por Santiago y maldices a los marines. Tienes ese lujo, tienes el lujo de no saber lo que yo sé, que la muerte de Santiago aunque trágica, seguramente salvó vidas y que mi existencia aunque grotesca e incomprensible para ti, salva vidas.

Tú no quieres la verdad porque en zonas de tu interior de las que no charlas con los amiguetes, me quieres en ese muro, me necesitas en ese muro.

Nosotros usamos palabras como honor, código, lealtad, las usamos como columna vertebral de una vida dedicada a defender algo, tú las usas con sorna, y no tengo ni el tiempo ni las más mínimas ganas de explicarme ante un hombre que se levanta y se acuesta bajo la manta de la libertad que yo le proporciono y después cuestiona el modo en qué la proporciono.

Preferiría que sólo dijeras gracias y que siguieras tu camino, de lo contrario te sugiero que cojas un arma y defiendas un puesto.”

Diálogo de la película "Algunos hombres buenos"



domingo, 9 de enero de 2011

Oda al dos de Mayo


Oigo, patria, tu aflicción,
y escucho el triste concierto
que forman tocando a muerto,
la campana y el cañón;
sobre tu invicto pendón
miro flotantes crespones,
y oigo alzarse a otras regiones
en estrofas funerarias,
de la iglesia las plegarias,
y del arte las canciones.

Lloras, porque te insultaron
los que su amor te ofrecieron...
¡a ti, a quien siempre temieron
porque tu gloria admiraron:
a ti, por quien se inclinaron
los mundos de zona a zona;
a ti, soberbia matrona
que libre de extraño yugo,
no has tenido más verdugo
que el peso de tu corona...!

Do quiera la mente mía
sus alas rápidas lleva,
allí un sepulcro se eleva
cantando tu valentía;
desde la cumbre bravía
que el sol indio tornasola,
hasta el África , que inmola
sus hijos en torpe guerra,
¡no hay un puñado de tierra
sin una tumba española!...

Tembló el orbe a tus legiones,
y de la espantosa esfera
sujetaron la carrera
las garras de tus leones;
nadie humilló tus pendones
ni te arrancó la victoria;
pues de tu gigante gloria
no cabe el rayo fecundo,
ni en los ámbitos del mundo,
ni en el libro de la historia.

Siempre en lucha desigual
cantan tu invicta arrogancia,
Sagunto, Cádiz, Numancia,
Zaragoza y San Marcial;
en tu suelo virginal
no arraigan extraños fueros;
porque indómitos y fieros,
saben hacer tus vasallo,
frenos para sus caballos
con los cetros extranjeros...

Y aun hubo en la tierra un hombre,
que osó profanar tu manto...
¡Espacio falta a mi canto
para maldecir su nombre!...
Sin que el recuerdo me asombre
con ansia abriré la historia;
presta luz a mi memoria,
y el mundo y la patria a coro,
oirán el himno sonoro
de tus recuerdos de gloria.

Aquel genio de ambición
que en su delirio profundo
captando guerra, hizo al mundo
sepulcro de su nación,
hirió al ibero león
ansiando a España regir;
y no llegó a percibir,
ebrio de orgullo y poder,
que no puede esclavo ser,
pueblo que sabe morir.

¡Guerra! clamó ante el altar
el sacerdote con ira;
¡guerra! repitió la lira
con indómito cantar:
¡guerra! gritó al despertar
el pueblo que al mundo aterra;
y cuando en hispana tierra
pasos extraños se oyeron,
hasta las tumbas se abrieron
gritando: ¡Venganza y guerra!...

La virgen con patrio ardor
ansiosa salta del lecho;
el niño bebe en su pecho
odio a muerte al invasor;
la madre mata su amor,
y cuando calmado está
grita al hijo que se va:
"¡Pues que la patria lo quiere,
lánzate al combate, y muere:
tu madre te vengará!..."

Y suenan patrias canciones
cantando santos deberes;
y van roncas las mujeres
empujando los cañones;
al pie de libres pendones
el grito de patria zumba
y el rudo cañón retumba,
y el vil invasor se aterra,
y al suelo le falta tierra
para cubrir tanta tumba!...

Mártires de la lealtad
que del honor al arrullo
fuisteis de la patria orgullo
y honra de la humanidad...
en la tumba descansad,
que el valiente pueblo ibero
jura con rostro altanero
que hasta que España sucumba,
no pisará vuestra tumba
la planta del extranjero.

Bernardo López García 

Carta abierta del sacerdote copto Yoannis Lahzi Gaid al imán Ahmed al-Tayyeb

Los coptos, durante largo tiempo discriminados, han pedido y están pidiendo una solución justa a sus problemas para frenar las injusticias. Sus exigencias se fundan siempre en el principio que afirma «La patria para todos pero la religión, para Dios» que, según su conciencia, es el fundamento de cualquier estado civil y de cualquier civilización evolucionada. Por desgracia han obtenido, después de cada suceso de atentado, siempre la misma cortés respuesta y las habituales palabras de comprensión y de solidaridad que no son suficientes para sus necesidades de poder expresarse libremente en el ámbito político, social y sobre todo religioso y de poder vivir tranquilamente, sin tener miedo de la opresión y de las amenazas. Los coptos, en toda su larga y luminosa historia, no han pedido la intervención de países extranjeros para ser ayudados en sus problemas, buscando siempre el evitar las posibles recriminaciones de parte de sus compatriotas que, habrían podido ver en tal intervención extranjera, la traición de parte de los coptos a su patria; y ejerciendo siempre una resistencia pacífica, no obstante el dolor, las injusticias y el silencio perpetrados por las autoridades nacionales.

Por otra parte, vivimos en un mundo globalizado en el que circulan, a tiempo real, noticias del globo entero, por esto es más que natural, respetable Imán Al-Azhar, asistir al alzamiento de una multitud de voces internacionales ante los sucesos aberrantes de los múltiples atentados que han sido verificados y se están verificando; ante las intimidaciones de las que son objeto los cristianos, obligados a emigrar del Oriente Medio para no ser masacrados. Es natural, entonces, escuchar del Santo Padre Benedicto XVI, cabeza de la Iglesia Católica, la invitación a proteger las minorías perseguidas en nuestro querido Oriente. Lo que sorprende, respetable Imán, no son las palabras del Papa, sino la actitud de algunos responsables religiosos y políticos que se quedan quietos y callados ante los múltiples homicidios de gente inocente; y que frente a las injusticias perpetradas a sus hermanos, se limitan a pronunciar las típicas y corteses palabras de condena.

Lo más triste, respetable Imán, es que Al-Azhar, la máxima institución religiosa islámica, se limita a condenar tÍmidamente a través de corteses declaraciones sin, nunca, pronunciarse claramente sobre la cuestión de la violencia y del asesinato de los «no musulmanes». Sin rechazar claramente las fatwas islámicas que consienten, incluso instigan y legitiman, el derramamiento de la sangre de los no musulmanes e invitan a apropiarse de los bienes y propiedades de los cristianos como si fuesen botín de guerra.

Es extraño, respetable Imán, que usted como Imán (jefe) de Al-Azhar, no haya pronunciado todavía una declaración explícita que prohíba el asesinato de los no musulmanes, no haya declarado con palabras rotundas, dirigidas a aclarar la posición del Islam frente a la violencia; explicando el significado de la yihad (guerra santa) contra los no musulmanes, no haya hecho una clara declaración, de manera que se evite cualquier manipulación coránica por parte de los terroristas.

Es vergonzoso, respetable Imán, que cuando hablan los compatriotas, especialmente aquellos que se declaran «moderados» e «intelectuales», lo máximo que lleguen a decir de los coptos es que son Ahl-Zimma -confiados a la tutela del Islam- una frase que destruye todo esperanza de conseguir una convivencia pacífica y civil basada en la igualdad y el respeto. Ya que, el término, «tutelados por el Islam» es un término que se radica en una definición basada en la desigualdad, en cuanto que confía a una parte el deber de proteger a la otra, y por tanto provoca el racismo y la discriminación entre personas que deberían ser iguales y, de la misma manera, ser tuteladas por una misma constitución, unas mismas leyes del Estado.

Respetable Imán, las tragedias que viven los coptos todos los días son más importantes que una visita de cortesía al papa Shenouda III -papa de la Iglesia Copta Ortodoxa de Egipto-, mucho más urgentes que declaraciones verbales, es señal de que en Egipto y en la mayor parte de países árabes falta la «igualdad» entre ciudadanos, es señal de que se aplica el concepto de un Estado policial donde los cuerpos de seguridad y los religiosos controlan las ideas de las personas, de sus actos y finalmente de si respiran.

La solución, respetable Imán, no se encuentra en la condena de las palabras del Papa o de los estados extranjeros, sino en el cuidar nuestras enfermedades con nuestras propias manos. Ni el Santo Padre ni la opinión pública internacional habrían hablado si nuestras condiciones de seguridad y de justicia estuvieran garantizadas, si nuestras leyes asegurasen los derechos de todos, si no se tratase a una parte del pueblo como «minoría perturbadora», o solamente como seres Ahl-Zimma -confiados a la tutela islámica-.

Ninguno habría intervenido, respetable Imán, si nuestro país estuviera fundado sobre leyes iguales para todos, sobre leyes aplicadas sin discriminación de religión, de lengua o de pertenencia política. Ninguno habría hablado, si la sangre de nuestros hijos y de nuestros hermanos, no hubiera sido derramada sin culpa, el día de la Navidad y de fin de año. Ninguno habría hablado si los países musulmanes de Medio Oriente hubieran estado al lado de sus hermanos cristianos y hubieran frenado esta hemorragia de emigración, asegurándoles su tutela.

Ninguno habría hablado, si los países islámicos hubieran actuado contra el terrorismo religioso y el integralismo islámico, que legitima la matanza de cristianos; como ha sucedido con las viñetas consideradas ofensivas para el Islam. ¿Por qué se afirma el derecho a un ser humano y se niega el mismo derecho a otro ser humano? ¿Por qué se afirma el derecho de condenar cualquier acto o palabra, cuando son consideradas ofensivas para los musulmanes en países occidentales, sin decir nunca que ésto significa interferir en los asuntos internos de estos países, mientras se condena la oración del Papa contra las masacres, contra las injusticias?

Respetable Imán, nadie habría intervenido si hubiésemos adoptado una única medida de comportamiento, si hubiésemos, desde hace tiempo, estudiado y analizado nuestra situación interna, si hubiésemos resuelto nuestros problemas de forma civilizada y respetando una única ley igual para todos. Y decir que otros países interfieren en nuestros asuntos internos es otro motivo de tristeza porque demuestra solo tenemos miedo del escándalo, que lo que debe continuar es el «silencio del resto del mundo», que no queremos encontrar una solución justa, factible y veloz, queriendo sólo enterrar la cabeza bajo tierra en vez de curar el miembro enfermo, o encima queriendo cortarlo.

Cristianos inocentes han sido asesinados en la iglesia de Nuestra Señora del Socorro en Baghdad por mano de terroristas que gritaban el nombre de Dios y recitaban versos del Corán. Los coptos han sido asesinados durante el fin de año en Alejandría, por mano de integristas que siguen la voluntad de Alá. Esta es la enfermedad que reside en este modo de interpretar los preceptos coránicos. Pero en esta misma enfermedad se encuentra la cura. Las masacres que los terroristas cometen en perjuicio de los cristianos, ¿son aceptables desde el punto de vista religioso e islámico? ¿Sus versos coránicos y sus argumentos doctrinales se fundan en la verdad? Estos terroristas ¿son verdaderos fieles musulmanes? Estas son las preguntas que necesitan respuesta, respetable Imán porque en su respuesta se encuentra la clave para frenar o alimentar todavía más, los ríos de sangre derramados.

En resumen, respetable Imán, el Santo Padre no ha intervenido en los asuntos internos de Egipto, sino que ha hablado en favor de los cristianos oprimidos y perseguidos, porque su voz se alza siempre contra cualquier discriminación o injusticia, contra cualquier hombre, cristiano o no, porque «el silencio frente a las injusticias es un demonio». Como olvidar que él ha condenado todos los actos de extremismo cometidos contra cristianos o musulmanes así como ha condenado todas las acciones ofensivas hacia los sentimientos de los fieles de cualquier religión.

Habría estado muy mal si su Santidad hubiese callado frente a los homicidios, a las masacres, a las persecuciones, a las migraciones forzadas de los cristianos del Medio Oriente sucedidas a los ojos de todo el mundo. Habría estado mal si él hubiese cerrado los ojos mientras las iglesias son profanadas y saqueadas y si no hubiera levantado la voz viendo que sus hijos son asesinados y perseguidos por el solo motivo de ser cristianos.

Respetable Imán, usted debería haber agradecido al Santo Padre por sus sentidas condolencias ofrecidas a sus/nuestros hermanos coptos, que han sido asesinados el día de nochevieja, en vez de condenar sus palabras considerándolos con una interferencia. Usted debería haber tendido sus manos a las manos del Santo Padre, tendidas para sostener un diálogo pacífico entre las religiones, en vez de rechazar las declaraciones y provocando, contra él y obviamente contra todo cristiano, la exacerbación de una situación, ya muy delicada, reforzando involuntariamente, todavía más, el extremismo.

Que el Señor tenga piedad de nuestro amado Egipto y aleje de él todo extremismo e intolerancia, sembrando en los corazones Su compasión al servicio de la verdad y de la justicia, para trabajar codo con codo, con el fin de establecer la igualdad, la convivencia pacífica y para construir una nación fundada en la libertad religiosa y sobre la igualdad de derechos y deberes de todas las personas. Que nos dé la valentía de curar seriamente las enfermedades, en lugar de condenar a aquellos que quieren nuestro bien, acusándolos de intervenir en nuestros asuntos.

Religionenlibertad.com